Loewe, la firma de lujo fundada en España y actualmente propiedad del gigante mundial del sector LVMH, entregó a este un cuantioso dividendo de 232,4 millones de euros durante el ejercicio 2024, una cifra un 64% superior a la que abonó en el año anterior.

Se trata del mayor dividendo que la filial española ha entregado nunca a su matriz francesa, pese a que los beneficios de la primera se contrajeron de manera significativa durante el pasado ejercicio, como muestran las cuentas anuales que Loewe SA ha depositado en el Registro Mercantil. Esta sociedad actúa como holding de la marca de lujo española, aunque no consolida los resultados de sus filiales. Además, centraliza la actividad productora de los artículos de piel y también la venta de los mismos tanto a clientes finales, a través de tiendas propias, como a mayoristas o a otras sociedades del grupo LVMH.

Según sus estados contables, el beneficio neto de Loewe fue de 157 millones de euros, un 24% inferior al de 2023. La cuenta de resultados refleja una contracción de su resultado de explotación del 20%, pese a incrementar sus ventas un 9% hasta los 885,2 millones, debido a un fuerte incremento en los costes de aprovisionamiento y en los que clasifica como otros gastos de gestión corriente, que no detalla.

Pese a esa menor rentabilidad, la casa española de lujo entregó 232,4 millones en dividendos a su matriz, cantidad que fraccionó en dos pagos. El primero, de 207,3 millones, con cargo a resultados, y uno adicional, con cargo a reservas de libre disposición, de 25,1 millones. En los últimos tres ejercicios, Loewe ha entregado a LVMH, al que pertenece desde 1996, un total de 450 millones por esta vía.

Respecto a la evolución de las ventas, esta fue especialmente relevante en los mercados de EMEA (Europa, Oriente Medio y África), EE UU y Japón. En el primero, la red de tiendas experimentó una mejora del 19%, hasta los 247 millones de euros, representando casi el 28% de los ingresos totales. En Japón, la mejora fue del 27%, con una cifra de ventas de 193 millones, casi el 22% del total; y en EE UU el crecimiento fue del 31,1%, con 85 millones facturados.

Según analiza la compañía en su informe de gestión, estas mejoras reflejan “las aperturas de nuevos mercados, nuevas tiendas y al mismo tiempo la evolución muy positiva de la marca en esos mercados”.

Estas cifras no incluyen la actividad de Loewe Hermanos SA, otra de las sociedades que componen la actividad empresarial de la marca. En concreto, esta centró en 2024 su actividad en la explotación de 14 tiendas permanentes de la marca, de las que cuatro correspondían a espacios dentro de grandes almacenes de El Corte Inglés.

Esta sociedad facturó 193 millones de euros en 2024, un 33% más, y generó un beneficio neto de 8,16 millones, un 20% más. La firma vincula el incremento de ventas al “incremento de tráfico de turistas y la apertura de un nuevo punto de venta en Marbella”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *