FOTO: Arvhico Reuters
Este martes se formó la tormenta tropical Octave en el océano Pacífico, sistema que se localiza al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La tormenta se mueve hacia el noroeste, a una velocidad de 9 km/h, lejos de costas de la Península de Baja California. Debido a su distancia y trayectoria no se emiten recomendaciones, precisó el organismo.
Por otra parte, el SMN informó que se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión localizada en el océano Pacífico, la cual presenta un 80 % de probabilidad para desarrollar el ciclón tropical Priscilla durante el fin de semana.
Esta tarde, el sistema se encuentra situado a 575 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca.

FOTO: Conagua
Este sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste y se prevé que avance frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones sobre el desarrollo de este fenómeno y seguir los reportes oficiales para información oportuna sobre cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.
A un mes de finalizar la temporada de huracanes, la actividad en el Pacífico y el Atlántico se ha intensificado, pues en éste último se mantienen activos los ciclones Imelda y Humberto, sin embargo, por su distancia no representan riesgos para el territorio mexicano.

FOTO: Conagua
Clima en México para el 1 de octubre: se esperan más lluvias
El SMN pronosticó fuertes lluvias y vientos intensos durante la madrugada del martes a Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Zacatecas, Nayarit y Jalisco, con precipitaciones de hasta 150 milímetros en algunas regiones.
El pronóstico también advierte sobre oleaje elevado y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en varias zonas del país.
Las condiciones meteorológicas previstas podrían provocar descargas eléctricas, caída de granizo, encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas bajas de los estados afectados.
En el sur y este de Oaxaca, oeste y sur de Chiapas y sur de Veracruz, se esperan lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros. Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros, mientras que en Guerrero y Quintana Roo se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros.
Para el martes, el pronóstico indica lluvias intensas en el sur de Chiapas y Veracruz, muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y fuertes en Sinaloa, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Se prevé oleaje de 1,5 a 2,5 metros en el golfo de Tehuantepec y en las costas de Tamaulipas y Veracruz.